Cómo actuar ante una inspección de trabajo

Cómo actuar ante una inspección de trabajo

Cualquier persona, empresa o autónomo, puede recibir la visita de un inspector de trabajo. Saber cómo actuar ante una inspección de trabajo es fundamental para evitar situaciones incómodas. Conocer bien la normativa, estar tranquilos y estar al tanto de la documentación, te ayudará a recibir la visita de un inspector de trabajo y finalizarla con éxito.

¿Qué es una inspección de trabajo?

Una inspección de trabajo es un procedimiento por el que un inspector de la Seguridad Social acude a tu empresa para corroborar que ésta cumple con las normas laborales. No es necesario que estos inspectores avisen de su llegada con anterioridad pero si deberán identificarse y tampoco es necesario que haya una denuncia previa para que se lleve a cabo esta inspección. De hecho, las inspecciones de trabajo pueden ser de distintos tipos:

  • Puede venir por parte de la propia administración
  • Por la denuncia de un trabajador
  • Tras una accidente laboral grave

 

Estos inspectores se encargarán de evaluar las condiciones de trabajo. Revisarán los recibos de los salarios, los justificantes de pagos, los modelos 036 y 037 de alta en Hacienda, libro de contabilidad y valorarán el plan de riesgos laborales, entre otras cuestiones.

Ante una inspección de trabajo el mejor consejo que te podemos dar desde Taxa es que siempre te muestres colaborador y, en ningún momento, trates de entorpecer el trabajo de los inspectores ya que este hecho podría ser motivo de sanción.

Cómo actuar ante una inspección de trabajo

Como acabamos de comentar mantener una actitud colaboradora es el punto más importante.

Mantener la calma es otro de los puntos que hemos comentado al principio y que es imprescindible. Mostrarse alterado, enfadado o demasiado dialogante ante los inspectores, no es aconsejable.

Contar con un asesor laboral: esta figura será la persona indicada para dialogar entre el inspector y la empresa. De hecho, no conviene que sea el propio empresario quien lo haga. Lo mejor es dejar esta labor en manos expertas, como las de Taxa, especialistas en asesoramiento laboral para pymes y autónomos. Un asesor laboral contará con los conocimientos necesarios y será conocedor de la normativa. Un asesor, además, podrá proporcionar de forma ágil toda la documentación relacionada con los aspectos laborales y ésta suele ser cuantiosa. Los inspectores suelen pedir una gran cantidad de documentación en un plazo limitado de tiempo. Un inspector, además, podrá adoptar medidas cautelares como el cese de la actividad de la empresa en caso de que no se le haya facilitado la información requerida. ¿Aún estás pensando si es o no buena idea contar con el apoyo de un asesor de confianza?

Además, una persona inexperta puede provocar, por su falta de conocimiento, que la inspección de extienda hacia otros ámbitos y, cuanto más grande sea el ámbito de actuación, mayor será el riesgo de detectar algún tipo de irregularidad.

Sanciones que te pueden imponer tras una inspección de trabajo

Si el inspector o inspectores encuentran algún incumplimiento, pueden levantar un acta de infracción y las sanciones económicas pueden ir desde los 60 euros hasta los 800.000. Sin embargo, las sanciones económicas pueden ir acompañadas de otras que pueden implicar la pérdida de otros beneficios en materia laboral para las empresas. En los casos más graves, estas inspecciones pueden acabar con el cierre de la empresa.

¿El mejor consejo? Contar con la ayuda de un asesor laboral que te ayude a hacer frente a esta inspección con garantías. En Taxa contamos con un equipo especializado que te podrá ofrecer información y resolver todas tus dudas. Puedes escribirnos, llamarnos o venir a visitarnos a nuestras oficinas en Prosperidad.

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.