Diferencias entre Sociedad Limitada y Sociedad Anónima

Diferencias entre Sociedad Limitada y Sociedad Anónima- Taxa Asesores, Madrid

Diferencias entre Sociedad Limitada y Sociedad Anónima

Como autónomo, es muy importante a la hora de constituir tu sociedad que aciertes con el modelo jurídico. La Sociedad Anónima y la Sociedad Limitada son las formas más extendidas dentro del mundo empresarial pero es importante conocer las ventajas y los inconvenientes de cada una de ellas para poder tomar una buen decisión. Desde Taxa Asesores te damos las claves para que aciertes con tu negocio desde el primer día.

Antes de ver las diferencias entre una S.L. y una S.A. vamos a ver qué es cada una y en qué consiste. Toma nota que empezamos:

Qué es una Sociedad Limitada

La Sociedad Limitada es el tipo de sociedad elegido por pequeñas y medianas empresas porque tiene un número limitado de socios y el capital sobre el que gira la empresa es pequeño.

Entre las ventajas de formar una sociedad limitada destaca que los trámites de constitución son más fáciles y el régimen jurídico es más flexible. Aquí no existe un porcentaje mínimo o máximo que los socios deban aportar aunque la responsabilidad social limitada a las aportaciones de capital son mínimo de 3.000€

Entre sus inconvenientes destaca que este tipo de sociedad no puede cotizar en bolsa, la garantía de los acreedores está limitada al patrimonio social y es obligatorio llevar una contabilidad formal.

Qué es una Sociedad Anónima

La Sociedad Anónima es un tipo de sociedad pensado para empresas grandes. El capital es más alto y su fondo económico lo componen las aportaciones de los socios. Aquí, el capital social mínimo es de 60.000€ que se dividen en acciones nominativas. En el momento de la creación hay que desembolsar, al menos, el 25%, el resto se puede hacer o bien en el momento de la creación o de forma sucesiva.

Entre las ventajas de formar una sociedad anónima destaca que puede cotizar en bolsa y los socios pueden transferir sus acciones, se protege el patrimonio de los accionistas y puede constituirla un único socio; en este caso se denominaría Sociedad Anónima Unipersonal.

Entre sus inconvenientes podemos destacar que los trámites de constitución son más estrictos, hace falta tener 60.000€ y, por lo general, al ser grandes empresas suelen contar con gran número de socios

Diferencias entre Sociedad Limitada y Sociedad Anónima

Ahora que ya tenemos claro qué es cada tipo de sociedad y sus principales ventajas e inconvenientes vamos a ver cuáles son las principales diferencias:

Son dos las principales diferencias entre la Sociedad Anónima y la Sociedad Limitada: La primera gran diferencia es que en una S.L. el capital inicial es de 3.000€ mientras que en las S.A es de 60.000. La segunda gran diferencia es que la Sociedad Anónima puede cotizar en bolsa y la S.L. no. Como las participaciones de los socios en la sociedad limitada no tienen carácter de valores, la transmisión de las participaciones se debe hacer mediante documento público. Los trámites tanto de constitución como de mantenimiento en una sociedad anónima también son más elevados que la sociedad limitada.

La obligatoriedad de presentar el impuesto de sociedades y el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es obligatorio en ambos tipos de sociedades.

Las Sociedades Anónimas están pensadas para grandes empresas, si eres una pyme o un autónomo que está empezando la sociedad Limitada es la forma jurídica que debes emplear.

Ahora que ya tienes claro el tipo de sociedad que necesita tu empresa solo tienes que ponerlo en marcha y para ayudarte con todos los trámites y papeleo en Taxa Asesores contamos con un equipo de profesionales que te asesorará y te ayudará a constituir tu negocio. Si quieres saber más solo tienes que llamarnos, estaremos encantados de ayudarte con los trámites y dar forma a tu idea.

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.