
18 Ene ¿Has aprobado la asignatura de la digitalización?
2020 además de ser un año para olvidar ha sido el año de ‘reinvertarse’ ¿Has aprobado la asignatura de la digitalización? Porque en 2020 hemos estado más conectados que nunca. Conectados con la compra del supermercado online, con el pescado fresco o los embutidos que compramos a través de una página web, con la frutería a la que le puedes hacer los pedidos y te lo llevan a casa por WhatsApp y pagando con bizum… Digitalizar tu negocio ha sido y sigue siendo clave para estar ahí cuando tus clientes más te necesitan.
¿Aún no lo tienes claro? Tu cliente ahora es digital y suma productos a tu tienda virtual mientras tu tienda física está cerrada. La caja aumenta a golpe de clics y estar a la altura de las exigencias de este entorno digital es la única manera de competir con el resto de negocios virtuales.
¿Por qué es importante la transformación digital?
La respuesta es muy sencilla: porque estamos conectados al teléfono móvil. El trabajo y el dinero que te va a suponer digitalizar tu negocio está 100% justificado gracias a las ventajas que ofrece la transformación digital.
Más y nuevos clientes: tus clientes te buscan en internet, buscan un negocio cerca de su trabajo o de su casa ¿Tienes tu ficha de Google My Business actualizada?; ¿Te preocupas de que tus clientes satisfechos escriban una reseña positiva? Y una vez que te encuentran quieren encontrar una web con buena imagen, que se vea actualizada y que genere confianza ¿Hace cuánto que no entras a visitar tu página web si es que la tienes? Pero no solo es eso, la gente busca servicios concretos ¿Estás invirtiendo en una campaña de anuncios de pago en Google? Y la gente busca ideas sobre algo ¿Llevas a cabo una estrategia de contenidos? Adáptate al medio y optimiza la experiencia de tus clientes, el dinero invertido, no tardará en retornar a tu bolsillo.
Primeros pasos para la transformación digital
El ecommerce en nuestro país ha crecido en 2020 más de un 20% y la experiencia del cliente es la base para su éxito, poner al cliente en el centro de la estrategia es fundamental. Saber recomendar ofertas concretas u ofrecer respuestas adaptadas a las necesidades de cada perfil es muy importante para no perder el factor humano dentro del online.
La pandemia ha acelerado esta digitalización y ha pillado ‘en cueros’ al 58% de las empresas que han admitido no estar preparadas. La buena noticia es que no es tarde para sumarse a la transformación digital.
El desconocimiento y la desconfianza suelen estar detrás de los motivos por los que las empresas y pymes siguen siendo reacias a la digitalización. Aunque el éxito, si se lleva a cabo una buena estrategia, está asegurado, son muchos los que siguen sin confiar y no están dispuestos a adelantar un dinero que no están seguros de cuándo va a retornar y no confían en que lo haga. Ese es un grave error.
En marzo de 2020 y, en plena pandemia, el Gobierno puso en marcha un plan para la digitalización de las pymes. Una línea de crédito ICO por valor de 200 millones de euros durante los próximos dos años para que las pequeñas empresas puedan invertir en esta digitalización y consoliden sus estrategias online.
Es el momento de invertir en todo aquello que no se hizo en el pasado y estar al día. Desde Taxa Asesores, estar al día en este entorno digital, nos ha permitido permanecer conectados con nuestros clientes cuando físicamente más lejos hemos estado pero más cerca que nunca cuando nos necesitaban gracias al online. Y tú ¿Ya has aprobado la asignatura de la digitalización?
No Comments