Apps para ayudarte a teletrabajar

Apps para ayudarte a teletrabajar

El teletrabajo se ha vuelto una realidad desde el pasado marzo en muchas empresas. Lo que en muchas parecía algo lejano o difícil de conseguir se instaló en nuestro día a día a golpe de confinamiento. Hay quien continuarán pensando que prefiere trabajar desde una oficina, habrá quién se distraiga mucho más y hay también quien trabaja el doble. Para organizar el trabajo y para que no se te escape nada, te ayudamos a estar más conectado que nunca con estas apps para ayudarte a teletrabajar.

Hace unas semanas Google se cayó y, durante 20 minutos, muchos trabajadores se quedaron de brazos cruzados. No pudieron acceder al correo, ni avisar por Hangouts, las reuniones por meets se suspendieron… La razón es que el teletrabajo nos ha obligado a confiar en esas apps para poder estar más conectados que nunca.

Apps para transferir archivos

– We transfer: envío gratuito de archivos de hasta 2GB y su uso no puede ser más sencillo.

– Firefox Send: Igual que We Transfer salvo que permite enviar archivos de hasta 2.5GB

– Google Drive: comparte todo tipo de archivos en la nube de Google, sin límite, gratis y con quien tú quieras

Apps para organización del trabajo

Este tipo de Apps vienen muy bien para poder compartir tareas y saber en qué estado se encuentra cada una. Estas dos apps tienen mucho que ver con la Metodología Agile de la que os hablábamos no hace mucho.

– Asana: A través de tarjetas, permite crear tareas y subtareas, establecer tiempos para llevarlas a cabo, adjuntar archivos… Y todo se divide en columnas que tú estableces. Por ejemplo: pendiente, en curso y finalizado. Podrás ir moviendo las tarjetas según se vayan cumpliendo los objetivos. Existe una versión gratuita muy completa

– Trello: Es muy parecido a Asana, su funcionamiento de hecho, es muy similar. Gestionas tus proyectos a través de tableros. También es una app gratis y podrás compartir los proyectos con todos los miembros de tu equipo.

– Google Keep: Otra app de Google, esta para ti, para crear notas y que no se olvide nada y crear recordatorios. Es como colocar un post-it pero en la versión digital. Luego tendrás la opción de compartir o no estos recordatorios.

Apps para reuniones

– Google Meets: la herramienta por excelencia de Google, permite compartir pantalla y conectarse muchísimas personas

– Google Calendar: tendrás tus reuniones organizadas y Google te enviará un aviso 10 minutos antes de que empieza la reunión. Es muy fácil crear eventos

– Zoom: La herramienta para conectarse más utilizada durante la pandemia. Tiene una versión premium y otra gratis y sirve tanto para realizar conferencias como para reuniones entre amigos

– Anydesk: una app muy interesante cuando te tienes que conectar en otro ordenador en remoto.

– TeamViever: es una aplicación muy parecida a anydesk. También se trata de una herramienta para conectarse en remoto. Viene muy bien cuando no sabemos hacer algo y un compañero o un externo puede acceder a tu ordenador

Apps para compartir archivos

– Google Drive: Permite compartir imágenes, documentos en blanco, archivos de excel… Y todo lo que te puedas imaginar. La ofimática de Google compartida con quien tú quieras. Esta herramienta se puede decir que se ha convertido en todo un imprescindible.

Ahora que ya conoces las mejores apps para ayudarte a teletrabajar ¿Utilizas alguna? Desde Taxa Asesores te animamos a probarlas, y a que encuentres la app que mejor se pueda adaptar a tus necesidades y a tu trabajo. Estamos seguros de que la organización de tu día a día mejorará desde casa.

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.