
01 Ago ¿Puedo tener varios negocios si soy autónomo?
¿Puedo tener varios negocios si soy autónomo? Sí, se puede. Si ya tienes un negocio por cuenta propia pero detectas una nueva oportunidad o quieres diversificarte, puedes hacerlo sin problemas. Ahora bien, si comenzar un negocio es toda una carrera de fondo… ¿crees que vas a pagar más por esta nueva actividad?; ¿No sabes qué trámites tendrás que llevar a cabo?; ¿Cómo vas a poder gestionar los impuestos y la contabilidad?
De entrada, te podemos decir que la mejor forma de llevar tus impuestos al día, trámites y facturas es dejarlo en manos de una asesoría de confianza como Taxa Asesores. Nos encargaremos del alta de nueva actividad, comunicación a la Seguridad Social y te ayudaremos con todas las dudas que te puedan surgir.
Autónomo con varias actividades
Partimos de la base que ya estás dado de alta como autónomo y ya estás pagando tu cuota a la Seguridad Social. La buena noticia es que, el hecho de dar de alta una nueva actividad no implica pagar más a la Seguridad Social, pero sí deberás comunicarlo.
Otro requisito es que deberás dar de alta en el IAE (Impuesto de Actividades Económicas) la nueva actividad. Este alta se realiza presentando el modelo 037.
Si tu negocio se va a desarrollar de forma física y necesitas un local para ello, deberás disponer de una Licencia de Apertura que te concede el Ayuntamiento y realizar también la inscripción en el Registro Industrial.
Existen también ciertas casuísticas relativas a dónde se va a desarrollar la actividad:
– Actividades que se desarrollan en un mismo centro de trabajo: Como decimos, se puede gestionar siempre que aparezcan bien diferenciadas y debes darte de alta en los modelos 036 y 037. Si se trata de un local físico, el Ayuntamiento debe de tener conocimiento de las dos actividades que se van a desarrollar allí.
– Actividades en distintos centros de trabajo: Si destacas en dos actividades que son distintas entre sí, aquí solo es necesario que estés dado de alta en la Agencia Tributaria para distintas actividades y disponer del título que te permite ejercerlas.
Cómo cotiza un autónomo con varias actividades
No importa que tengas una, dos o varias actividades porque tú serás quién decida cuál será tu base de cotización en función del mínimo y el máximo que establece la Seguridad Social. Lo habitual es empezar cotizando por lo mínimo y, a medida que se aumentan ingresos y se van cumpliendo años, aumentar la base de cotización.
En el caso de ser un trabajador autónomo y también asalariado, en este caso tu situación se define como pluractividad y aquí sí se produce una doble cotización. En estos casos, debes pagar dos tipos de cotizaciones: Por un lado la tuya como autónomo en RETA y la cotización a la Seguridad Social
La facturación puede resultar algo más complicada. Lo más importante es separar la facturación y contabilidad de cada uno de los negocios y llevarlos por separado para que no haya errores. Lo mismo ocurre con la fiscalidad, debe estar diferenciada. Aunque no está permitido tributar por dos regímenes distintos, el régimen de tributación IRPF siempre será el mismo.
Sin duda, gestionar varios proyectos como autónomo es tan apasionante como laborioso. Ya sabes que puedes tener varios negocios si eres autónomo y ya hemos hablado de las largas jornadas de los autónomos. Por eso, contar con la profesionalidad de Taxa Asesores y tener la ayuda y soporte cuando sea necesario te ayudará a poder centrarte en el core de tu negocio. Somos la asesoría de confianza de autónomos y pequeñas pymes y queremos ayudarte a hacer crecer tu negocio.
No Comments