Recuperar el IVA de las facturas impagadas

Recuperar el IVA de las facturas impagadas

Las facturas impagadas son una auténtica pesadilla cualquiera pero más para autónomos y pequeñas pymes. Tenemos la obligación de pagar el IVA de las facturas que se han emitido aunque no se hayan cobrado. La buena noticia es que la Agencia Tributaria sí nos da mecanismos para poder recuperarlo. Vamos a ver cómo recuperar el IVA de las facturas impagadas.

Cómo recuperar el IVA de las facturas impagadas

Es el riesgo que existe cuando se trabaja con terceros y esto contribuye a la falta de liquidez. Existen distintas formas de poder recuperar el IVA de esas facturas que no se han cobrado y también ciertos requisitos:

  • Tiene que haber pasado un año y 6 meses desde la emisión de la factura y el volumen de operaciones no puede ser superior a los 6.010.121,04 euros.
  • Las facturas pendientes de pago tienen que ser de clientes que se encuentren en situación de concurso de acreedores
  • La factura, debe estar registrada en los libros de contabilidad
  • El destinatario de la factura debe ser una empresa o un profesional
  • Debes haber reclamado el cobro de la factura por vía judicial

 

Factura rectificativa

Existe otro proceso para recuperar el IVA de facturas impagadas y es a través de la factura rectificada. Una factura rectificada es una factura igual a la no pagada pero con el título de factura rectificada. Para poder crear este tipo de factura, deben haber pasado 6 meses desde el impago. Una vez pasado este tipo los siguientes pasos serían:

  • Emitir la factura rectificativa
  • Añadir esta factura en el libro de contabilidad
  • Informar a la Agencia Tributaria en el plazo máximo de un mes desde que se emite la factura rectificativa. Aquí debes incluir copia de toda la información donde hayas reclamado previamente esa factura.
  • El último paso es incluir esta factura rectificativa es tu próxima liquidación trimestral. Aquí será cuando se materialice

 

En Taxa Asesores contamos con un equipo especializado que te ayudará a tener toda tu contabilidad al día. Si tienes facturas impagadas, también podemos asesorarte y ayudarte e iniciar el proceso que mejor se ajuste a tus necesidades. Aquí, la cuantía a deber, también hay que tenerla en cuenta.

Por ejemplo, si la deuda es superior a 250,000 euros se debe acudir a un requerimiento notarial. Si es inferior, lo más sencillo y menos costoso es reclamar vía judicial a través de un proceso monitorio. Es importante también conocer los tiempos ya que si te vas de plazo se puede considerar que ya está fuera de plazo y no la podrás cobrar. Cuando es inferior a esta cantidad el proceso suele ser más económico y rápido ya que solo es necesario acudir a la notaría y aportar todos lo datos que tengamos relativos a la deuda, el deudor y el acreedor.

Este plazo de reclamación es muy importante porque si lo hacemos fuera se puede considerar ‘incobrable’

Si la factura se llega a cobrar por la reclamación no será necesario hacer una nueva modificación. En el caso de que el cobro se consiga por acuerdo con el deudor, en ese caso sí habrá que emitir una nueva factura repercutiendo el IVA y proceder a su ingreso. En estos casos, el plazo es de un mes para que haya acuerdo.

Desde Taxa Asesores trabajamos cada día ayudando a autónomos y pequeñas pymes. Deja el papeleo en manos de los especialistas y si tienes problemas con las facturas, somo tu asesor contable de confianza en Madrid. Ser conocedores de la ley y estar al día de los procesos nos permite aconsejarte y ayudarte a tomar las mejores decisiones para tu negocio. ¿Hablamos?

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.