¿Qué es el REDEME?

¿Qué es el REDEME?

¿Sabes qué es el REDEME? Sus siglas lo identifican como Régimen de Devolución Mensual del IVA y se define como un sistema de devolución del IVA mensual en vez de trimestral. De esta manera, podrás recuperar el exceso de IVA al que hayas tenido que hacer frente un mes determinado. Pero no todo el mundo puede acogerse a él y tiene otras obligaciones. Vamos a ver desde el post de Taxa Asesores un poco más sobre el sistema REDEME.

¿Quién puede acogerse al sistema REDEME?

Hasta hace muy poco, solo las grandes empresas, con facturaciones superiores a los 6 millones de euros podían acogerse a REDEME pero esto ha cambiado y la mayoría de los contribuyentes que estén sujetos a IVA pueden solicitarlo. Eso sí, hay que cumplir tres requisitos:

  • Debes estar al corriente de tus obligaciones tributarias
  • No puedes tributar en el régimen simplificado del IVA
  • No has podido ser excluido del Registro al menos en los 3 años anteriores a la solicitud del REDEME

 

¿Cómo saber si te compensa acogerte a REDEME?

Es muy sencillo. Solo tienes que hacer una resta: restar el IVA repercutido entre el IVA soportado. Recordamos que el IVA repercutido es el tipo impositivo que tú cobras al cliente final por entregar un servicio y el IVA soportado es aquello que adquieres para desarrollar tu actividad y al que tienes que hacer frente tú, como por ejemplo, compra de maquinaria.

Cuando el IVA que soportas es más elevado, el REDEME te puede ayudar a recuperar un poco de capital que te pueda dar un poco de aire para continuar desarrollando tu actividad. Por tanto, es muy útil cuando se trata de empresas de nueva creación o que están empezando en su actividad ya que al inicio es cuando se suelen tener más gastos.

También resulta muy útil en el caso de empresas exportadoras que tiene que soportar un superhávit de IVA, para así conseguir mayor liquidez. La contra de este sistema es que te obliga a estar más atento a la facturación. Tienes que hacer llegar a la Agencia Tributaria todas las facturas recibidas y emitidas. Esto no será un problema si cuentas con la ayuda de un asesor de confianza como los de Taxa Asesores. ¿Aún no tienes claro si el REDEME es para ti? Ven a vernos y podremos aconsejarte.

¿Cómo darse de alta en el REDEME?

Si ya tienes claro que REDEME es el sistema que mejor se adapta a tu negocio es hora de darlo de alta ¿Cómo lo hacemos?

– Debes rellenar el modelo 036 que es probable que ya lo hayas hecho ya que es el modelo que sirve tanto para darse de alta como autónomo como para darse de alta en REDEME

– Eso sí, cuando se trata de un grupo de entidades, el documento a rellenar es el 039 ya que se trata de un grupo que pertenece a un régimen especial.

¿Qué obligaciones tiene REDEME?

Una vez que te hayas inscrito deberás empezar a cumplir estos requisitos:

– Tendrás la obligación de liquidar el IVA de forma mensual a través del modelo 303 de IVA

– La solicitud de REDEME se debe llevar a cabo en el mes de noviembre del año anterior. Para solicitar la baja, también se tendrá que hacer en el mes de noviembre. Esto significa que una vez hecha la inscripción deberás tributar en este sistema, durante un año como mínimo.

– La devolución del IVA se hará efectiva vía transferencia bancaria

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.