El perfil del autónomo en nuestro país

el perfil del autónomo en nuestro país- Taxa Asesores, Madrid

El perfil del autónomo en nuestro país

¿Sabrías cuál es el perfil del autónomo en nuestro país? A grandes rasgos, podemos decir que el perfil del autónomo ahora mismo en nuestro país es el de un hombre, mayor de 40 años, que no tiene trabajadores a su cargo y que se dedica al sector servicios. Sin duda alguna, los autónomos son una pieza clave en el engranaje de nuestra economía.

En nuestro país hay actualmente más de 3 millones de autónomos, concretamente 3.287.449 según los datos de los informes del primer trimestre de 2009 y 2019 Personas trabajadoras por cuenta propia, en alta en la Seguridad Social, resumen de resultados, elaborado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. De esos más de 3 millones de autónomos, el 61.3% o 6 de cada 10 son personas físicas mientras que el resto; esto es, 1.272.985 están dados de alta con algún tipo de sociedad (seguramente Sociedad Limitada en la mayoría de los casos).

Este estudio revela dos cosas importantes: que los autónomos generan empleo y que han aumentado los trabajadores que son contratados como autónomos.

El perfil del autónomo en nuestro país

Vamos a centrarnos en el autónomo como persona física, es decir, en esos 2.014.464 autónomos.

Por género, 2 de cada 3 autónomos son hombres pero es importante destacar que, en el primer semestre de este año, el 51.7% de las personas que se registraron en el RETA fueron mujeres frente al 48.3% de los hombres.

Por edad, la mayoría; en este caso, 1 de cada 2 tienen edades comprendidas entre los 40 y los 54 años. El 27.2% tiene más de 55 y tan solo el 2% tiene menos de 25 años.

Si hablamos de antigüedad, tenemos buenas noticias porque cada vez son más los trabajadores que logran consolidar sus negocios y salir adelante. El 54.4% lleva más de 5 años ejerciendo su actividad como autónomo y tan solo 16.3% lleva menos de un año al frente de su propia empresa.

¿Sabes a qué se dedican los autónomos? El 11.9% a la agricultura, seguido de la construcción a la que se dedican el 10.6% de nuestros autónomos. El tercer puesto lo ocupa la hostelería con el 9.2%. En el lado contrario encontramos que tan solo 0.9% se dedica a las actividades inmobiliarias, el 1.8% a la comunicación y el 2.1% a actividades financieras por cuenta propia.

En cuanto a la base de cotización, muy importante, el 86% de los autónomos como persona física cotizan por la base mínima y tan solo el 0.7% cotiza más de 3 veces la base mínima.

Otro dato curioso de este estudio es que solo el 6.3% de los autónomos, hablamos de personas físicas de nuevo, compaginan su actividad con otra por cuenta ajena, a pesar de que este colectivo, el de la pluriactividad, ha crecido casi un 5% en los primeros 6 meses de 2019.

Los jóvenes prefieren los servicios. Aunque son pocos los jóvenes menores de 25 años que se dan de alta como autónomos, el 78.9% apuestan por el sector servicios.

En Taxa Asesores ayudamos a los autónomos, cumplan o no el perfil del autónomo en nuestro país. Nuestro objetivo es ayudarte a consolidar tu negocio, a resolver todas tus dudas y ayudarte con todo el papeleo para que tú puedas centrarte en tu empresa. Ven a vernos o llámanos por teléfono, somos tu asesoría de confianza en Madrid y estamos en el barrio de Prosperidad, muy cerca de Avenida de América. ¿Hablamos?

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.