
17 Ene Las nuevas cuotas para los autónomos
Una cuota flexible con tramos que van desde los 183 euros hasta los 1,266 en función de los ingresos. Esta es la propuesta de cotización por ingresos reales para autónomos que ha presentado el Ministerio de Seguridad Social. Vamos a ver un poco mejor cómo son las nuevas cuotas para los autónomos.
La llegada del 2022 ha traído más de 350,000 autónomos contagiados por Covid en esta sexta ola y la entrada en vigor de los Presupuestos Generales del Estado con novedades importantes para los trabajadores por cuenta propia que, este año, tendrán que pagar más cuotas a la Seguridad Social. Esto no es nada nuevo, ya se anunció hace unos años pero la propuesta se paralizó con la llegada de la pandemia. Sin embargo, el 1 de enero de 2022 entró en vigor con dos nuevos conceptos tal y como reza el artículo 105 de los Presupuestos Generales del Estado. Las cuotas de los autónomos pasarán a ser el 30,6 de la base de cotización (antes eran del 30,3). Esto se debe al aumento de las contingencias profesionales que pasan a ser del 1,1 al 1,3% y el cese de actividad del 0,8 al 0,9%.
¿Dónde se van a notar estas subidas? En el bolsillo del autónomo. La base de cotización mínima pasa de ser 944,40 euros a 960,60 y de 4,070,10 a 4,139,40 euros. Como ya sabemos, la mayoría de los autónomos cotiza por la base mínima y, por supuesto, se verán afectados por estos cambios. Sin embargo, el plato principal lo veremos en la subida de las cuotas para los autónomos.
Nuevas cuotas para los autónomos
La nuevas cuotas para los autónomos, previsiblemente, entrarán en vigor en 2023 y permitirán que los autónomos coticen a la Seguridad Social en función de lo que ganan. En esta propuesta se han fijado 13 tramos distintos que van desde los 183 euros para los que ganan menos y 1,266 para los que ganan más. El primer tramo está pensado para las rentas que tienen ingresos inferiores a 600 euros mensuales. Esta franja se podrá modificar hasta en 6 ocasiones a lo largo del año. El objetivo, aquí, es ofrecer mayor flexibilidad porque el Gobierno entiende que haya negocios que, dependiendo la época del año puedan ingresar más o menos. Por ejemplo, una empresa que alquila catamaranes en la playa. Los ingresos que genere corresponderán con los meses estivales.
Según la Seguridad Social, el 66% de los autónomos se beneficiarán de este sistema porque tendrán que pagar menos al mes con esta nueva modalidad. Sin embargo, habrá un 33% que son los autónomos que más ingresan que sí verán incrementada su cuota.
Las asociaciones de autónomos no han tardado en poner el grito en el cielo. Lorenzo Amor, presidente de ATA criticó la propuesta en Twitter alegando que el Gobierno “no tiene ni idea de lo que es ser autónomo”. Hasta el popular streamer Ibai Llanos ha criticado la propuesta: “¡Qué barbaridad!, ¡Es impresionante! Si un tío gana 600 euros tiene que el 50% en su cuota de autónomos?”.
Tarifa Plana para autónomos
También habrá modificaciones en cuanto a la tarifa plana para autónomos. La principal es que solo se aplicará a aquellos trabajadores por cuenta propia que tengan rentas inferiores al salario mínimo 1,125,83 euros al mes.
Este nuevo plan de cotización aún está en espera de aprobación y tendrá que decidirse antes de que termine el primer semestre del año.
Si eres autónomo y necesitas un asesor que te informe de las novedades y lleve la contabilidad de tu negocio, confía en el equipo de Taxa Asesores. Puedes contactar con nosotros por email, nos puedes llamar o puedes venir a visitarnos a nuestra oficina en Prosperidad.
No Comments