
27 Mar Novedades de la Renta 2023
La campaña para realizar la declaración de la renta comienza este próximo 11 de abril y finaliza el 30 de junio de 2023. En ella, deberán rendirse cuentas sobre los ingresos del pasado año 2022, y su realización será obligatoria siempre y cuando estos ingresos superen los 15.000 euros brutos anuales. A continuación, te explicamos todos los detalles y novedades de la Renta 2023.
Aunque la declaración de la Renta es un procedimiento que se repite cada año, conviene tener en cuenta de cuando en cuando la normativa, puesto que en ocasiones se producen cambios que pueden afectar a los resultados de tu declaración.
Este es el caso particular de este año, en el que tanto la aprobación de los Presupuestos Generales para este 2023 como el nuevo sistema de cotización por ingresos reales de los autónomos han repercutido en la Declaración de la Renta.
Así que, sin más dilación, pasemos a enumerar todos esos nuevos cambios:
Campaña de la renta para Autónomos 2023
Los trabajadores por cuenta propia cuentan con bastantes cambios y novedades para esta declaración de la renta.
En primer lugar, está el nuevo sistema de cotizaciones, que establece quince tramos diferenciados en función de los ingresos reales de cada autónomo. De esta forma, el trabajador por cuenta propia tendrá que estimar sus ingresos de forma previa y elegir su tramo, que podrá cambiar a lo largo del año en función de si esta estimación se cumple o no. Será finalmente en la Declaración de la Renta donde se haga la comparativa y salga a pagar en caso de que haya pagado de menos en sus cuotas, o a devolver si ha pagado de más respecto a sus ingresos.
Además de esto, los gastos de difícil justificación pasan del 5% al 7% para los autónomos que pertenezcan al régimen de estimación directa simplificada, los autónomos con dos hijos o más podrán tributar conjuntamente siempre y cuando su mínimo de tributación sea los 19.000 euros y aquellos autónomos en situación de pluriactividad y con una renta superior a 15.000 euros no tendrán que pagar el impuesto del IRPF.
Bajada del IRPF en las nóminas
Esta medida, que sin duda es una gran noticia para muchos trabajadores, se traduce en una subida de sueldo al final de mes, al suponer esa retención algo inferior. La norma ha entrado en vigor el pasado 9 de febrero de este 2023, y lo notarán sobre todo los empleados con sueldos inferiores a 21.000 euros brutos anuales o aquellos con sueldos de hasta 35.200 brutos al año.
Sin embargo, la reducción del IRPF también significa que, a la hora de hacer la declaración de la renta, deberán abonar más a la Agencia Tributaria si ésta les sale a pagar y recibir menos si les sale a devolver.
Impuesto de solidaridad
Este impuesto es de carácter temporal, y según los datos del Ministerio de Hacienda, solo afectará a un 0,2% de la población española, que es el porcentaje de Grandes Fortunas. Se considera Gran Fortuna a aquel contribuyente que acumula un patrimonio de más de tres millones de euros.
Estas personas tendrán que pagar un extra en su declaración de la renta tanto éste como el próximo año.
Cuantía máxima para los planes de pensiones
La aportación total a planes de pensiones con derecho a deducción en el IRPF es de 10.000 euros anuales. Dicha cantidad se divide a su vez en 1500 euros anuales como máximo para planes de pensión individual y 8.500 euros anuales para planes de empresa.
Realiza tu declaración de la renta con Taxa
¿Todos los años te encuentras con dificultades a la hora de hacer tu declaración de la renta? Cada vez son más las personas que deciden delegarla y olvidarse de los trámites engorrosos que supone cumplir con esa obligación.
Contar con profesionales como los que disponemos en Taxa Asesores no sólo te librarás del papeleo, sino que recibirás los mejores consejos para realizar tu declaración con éxito, y contarás con toda la información sobre las novedades de la Renta 2023 para saber con exactitud qué documentos debes presentar. ¡Contáctanos!
No Comments