Pasos para montar tu propia empresa

propia empresa- Taxa Asesores, Madrid

Pasos para montar tu propia empresa

Lo tienes claro, tienes una buena idea y has decidido ponerla en marcha. Sabes que el camino no va a ser fácil pero ya está decidido: vas a montar tu propia empresa. En Taxa Asesores te ayudamos a hacer realidad tus ideas y a dar los pasos para montar tu propia empresa.

Pasos para montar tu propia empresa

Idea: Todo comienza con una idea. Eres un emprendedor o emprendedora y tienes una buena visión de negocio pero no basta con abrir tu negocio y esperar a que los clientes lleguen, en la era de la digitalización hay que ir más allá.

Tiempo, paciencia y dedicación: Tu tiempo a partir de ahora se va a ir en desarrollar esa idea. Porque no es lo mismo la teoría que la práctica poner un negocio en marcha es algo muy serio. En la mayoría de las ocasiones tan serio como que se invierten los ahorros que tanto ha costado guardar. La primera pregunta que te deberás hacer es si esta nueva empresa de va a permitir obtener un beneficio sostenible durante un tiempo.

Financiación: acabamos de hablar de ahorros y volvemos a recalcarlo, este punto puede que sea el más sensible. Es muy importante que a partir de ahora controles bien tus gastos para que no te quedes sin proyecto por no tener recursos.

Busca ayuda: busca asesoramiento y acompañamiento para tu negocio. Como los profesionales de Taxa Asesores. Podremos aconsejarte también a la hora de solicitar subvenciones y ayudas y te ayudaremos con todo el papeleo además a aconsejarte a la hora de tomar una u otra decisión para tu negocio.

Uno de los primeros pasos que tendrás que dar es el de determinar el tipo de empresa que vas a crear y la forma jurídica. ¿Vas a ser una sociedad limitada, anónima o una cooperativa? En Taxa Asesores también podemos ayudarte con estas cuestiones.

Es importante armar un buen modelo de negocio. Qué clientes queremos conseguir, qué recursos vas a necesitar, por qué canales vas a conseguir esos recursos, cuál va a ser la principal fuente de ingresos… Cuida muy bien la redacción de este plan de negocio, recuerda que puede ser la puerta para que entren futuros inversores.

No basta con tener una buena idea, ser emprendedor va más allá y obliga a contar con unas habilidades y capacidades individuales como la iniciativa, la proactividad, la motivación, organización y mucha motivación.

Networking: o rodearte de personas que ya hayan creado su propia empresa. Sí, esto también te puede ayudar. Conocer las historias de personas que como tú decidieron emprender en su día te aportará información muy interesante y útil. Aprende de las experiencias de los demás.

Errores habituales que no debes cometer: Ten en cuenta los plazos a la hora de solicitar subvenciones. Aquí volvemos a hablar de la importancia de contar con la ayuda de una asesoría que te pueda guiar en todo este proceso. Sabemos que las licencias pueden tardar un poco en llegar pero es muy importante tener en cuenta los plazos porque puede que haya algo que no se haya hecho bien.

En caso de que no prospere, no debes tomarlo jamás como un fracaso sino como una experiencia enriquecedora y de aprendizaje que te valdrá seguro tanto para tu vida personal como para la profesional.

No te quedes sin fuerzas antes de comenzar. Nadie dijo que fuera fácil pero montar tu propia empresa, poner en marcha tu idea es algo muy enriquecedor y si funciona mucho más, además el bagaje profesional que vas a ganar poniendo en marcha en tu negocio no lo vas a obtener en ningún otro sitio.

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.