Lo que debes saber sobre los alquileres turísticos

Lo que debes saber sobre los alquileres turísticos- Taxa Asesores, Madrid

Lo que debes saber sobre los alquileres turísticos

Cada vez son más las personas que deciden destinar su vivienda como alquiler turístico. A priori, parece que se gana más dinero que tener un contrato del alquiler normal y tampoco parece que deba ser muy complicado, pero todo esto ‘a priori’ ¿Sabes todo lo que debes saber sobre los alquileres turísticos?

Antes de colgar el cartel de alquiler de vivienda turística debes informarte bien sobre los requisitos que debes tener en cuenta, lo que dice la ley al respecto, lo que te supone a la hora de declararlo con Hacienda y qué dicen tus vecinos sobre este tipo de alquileres.

En los últimos años ha crecido el número de personas que deciden alquilar su vivienda a través de plataformas como AirBnb así como cada vez hay más gente que decide utilizarlas cuando se va de vacaciones. De repente, nos hemos encontrado con un sector en crecimiento poco regulado y con una alta rentabilidad para los propietarios.

Qué dice la ley sobre el alquiler turístico en Madrid

Hace muy poco que el Ayuntamiento de Madrid ha aprobado una normativa para regular el alquiler turístico en Madrid y ha sido una ley contundente que hará que desaparezca un porcentaje muy alto de viviendas destinadas a este uso en la capital.

Lo primero es que todos los pisos destinados al uso turístico están obligados a obtener a una licencia. Para obtenerla, deben certificar que su vivienda cuenta con un acceso independiente al que utilizan el resto de vecinos de la comunidad y que las zonas comunes como portal, ascensor o el rellano no podrán ser utilizados por las personas que se alojen en la vivienda.

Tengo un piso y quiero destinarlo al alquiler turístico

La primera pregunta que te debes hacer es: ¿Has hecho bien las cuentas? Tendrás que calcular el precio de una noche y multiplicarlo por el número de noches. A esto tendrá que restar el consumo de suministros como electricidad, agua, gas y wifi y la gestión del alquiler como la limpieza y Hacienda, pero de ésta última ya hablamos más adelante.

Existen plataformas donde tú mismo podrás publicitar tu vivienda y podrás ganar más o menos en función de si eres tú la persona que gestiona ese alquiler turístico y el contrato que firmes con esas empresas. Por ejemplo, ¿Quién entrega las llaves al inquilino? Lo puede hacer el propietario o una empresa que se encargue de ello.

Declarar el alquiler turístico a Hacienda

Es obligatorio declarar el alquiler turístico a Hacienda aunque no se presten los servicios de restauración. Si no se prestan los servicios de la industria hotelera como limpieza, lavado de ropa o restaurante, estas rentas serán rendimientos de capital inmobiliario. En caso de prestarse estos servicios, se consideraría actividad económica y como hemos dicho al principio en ambos supuestos es obligatorio declararlo.

Qué dicen los vecinos sobre los alquileres turísticos

Los vecinos tienen mucho que decir y es que podrán impedir las viviendas de uso turístico por mayoría de tres quintos, antes era por unanimidad. Sin embargo, esta ley no tiene carácter retroactivo y los vecinos no podrán vetar las viviendas destinadas a uso turístico que tengan licencia y ya estén operativas.

Si quieres saber más sobre VUT o cómo hacer la declaración ante Hacienda, puedes venir a visitarnos. Los expertos de Taxa Asesores, queremos ayudarte a cumplir con tus obligaciones tributarias, bien sean con tu empresa, como autónomo o si tienes un alquiler turístico.

Si tienes dudas sobre cómo inscribir tu vivienda o solicitar los permisos, también podemos ayudarte. Somos tu asesoría de confianza. ¿Hablamos?

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.