El falso autónomo

El falso autónomo- Taxa Asesores, Madrid

El falso autónomo

El Gobierno los persigue y quiere acabar con ellos, la figura del falso autónomo está en el punto de mira. Puede que seas un falso autónomo y no lo sepas. Las empresas se valen de un tipo de contratación utilizando una normativa que no se corresponde con la realidad. Desde Taxa Asesores vamos a ver qué es exactamente la figura del falso autónomo, cómo se detecta y cómo lo puedes denunciar.

Qué es el falso autónomo

Un falso autónomo es una persona asalariada al que la empresa le exige darse de alta como autónomo para poder trabajar pero su forma de trabajo será la del trabajo por cuenta ajena. Así, la empresa que contrata se ahorra tener que pagar a la Seguridad Social y, por tanto, el trabajador dejaría de tener los derechos que le corresponden como tal.

Para la empresa es una trabajador por cuenta ajena afiliado al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Esta figura ilegal de falso autónomo supone un ahorro de costes para la empresa y se enclava dentro de la denominada economía colaborativa.

Muchas empresas para ‘tapar’ esta figura de falso autónomo crean contratos mercantiles que, sin embargo, y a ojos de una inspección de trabajo podrían declararse nulos. Esta figura desarrolla su actividad laboral en la empresa con un horario y una retribución; es decir como un trabajador por cuenta ajena pero con las obligaciones de un autónomo.

Cómo saber si soy un falso autónomo

¿Tienes un horario y un puesto de trabajo?; ¿Es la empresa la que te da los medios para desarrollar tu trabajo?; ¿No sabes lo que vas a ganar? Si las respuestas a estas tres preguntas son afirmativas es probable que seas un falto autónomo y ¡Qué no te engañen! Un falso autónomo no tendrá derecho a vacaciones remuneradas, podrán despedirte cuando quieran sin finiquito y sin indemnización y tendrás las mismas obligaciones que el resto de la plantilla pero pagando tú tu Seguridad Social.

No hay un sector definido sobre el que aparezca la figura del falso autónomo. Están en la industria de la logística, son abogados, transportistas o medios de comunicación. Si ya has firmado un contrato como falso autónomo no te preocupes porque a efectos jurídicos no tiene validez.

Cómo denunciar la figura del falso autónomo

Sabemos que enfrentarse a la empresa es complicado pero deberás denunciar esta situación ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Esta denuncia es anónima lo que no supone que debas abandonar la empresa.

Otra forma que tienes de denunciar esta figura del falso autónomo es interponiendo una demanda en el juzgado de lo Social. Se cree que en España hay más de 225.000 falsos autónomos y esta cifra va creciendo a pesar de que se trata de una situación injusta tanto para los autónomos de verdad como para el resto de los trabajadores ya que las empresas son las únicas que se benefician de esta situación. Las sanciones a las empresas por contratar falsos autónomos tienen un mínimo de 3.126€ y un máximo de 10.000€ por cada trabajador que se encuentre en esta situación.

En Taxa Asesores contamos con un equipo humano formado por profesionales que podrán asesorarte y ayudarte. Si crees que estás sufriendo las consecuencias de ser un falso autónomo pero no lo tienes claro, ven a vernos y estaremos encantados de asesorarte y ayudarte. Es importante tener claro que eres un falso autónomo antes de interponer una demanda.

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.