
21 Feb ¿Qué es la cuenta de pérdidas y ganancias?
¿Te has preguntado alguna vez qué es la cuenta de pérdidas y ganancias? Si estás pensando en crear una empresa, está información te interesa. Esta cuenta es fundamental a la hora de estudiar la parte de las cuentas anuales de una compañía que se refiere a los ingresos y los gastos de un ejercicio contable.
De esta manera, estudiando la diferencia entre ingresos y gastos se puede conocer de una manera clara los resultados económicos del ejercicio anterior. En pocas palabras, te permitirá saber si has ganado o has perdido dinero con tu empresa en ese periodo de tiempo marcado.
Para ello, hay que tener en cuenta que los ingresos son todas aquellas operaciones que incrementan el valor patrimonial de la empresa, mientras que, por el contrario, los gastos son aquellos movimientos que disminuyen ese valor. Pero, esto ¿qué significa?
Pues bien, para que una operación sea considerada como beneficio ha tenido que compensar los gastos en los que haya tenido que incurrir para llevarla a cabo. Por su parte, para que una operación sea considerada como pérdida significa que no ha permitido recuperar el gasto producido durante el ejercicio, es decir, que, al finalizarlo, la empresa cuenta con menos valor que cuando se hizo la inversión al comienzo del ejercicio.
Vamos a analizar más en detalle la información que contiene este documento que tiene, principalmente, dos resultados:
– Resultado de explotación: muestra el resultado de las operaciones ordinarias e incluye todos los ingresos y gastos que la empresa ha tenido para un periodo de tiempo determinado.
– Resultado financiero: muestra las operaciones de financiación que haya tenido la empresa como, por ejemplo, las inversiones del negocio. Es lo relacionado con los movimientos que no se incluyen en su alcance ordinario como la financiación ajena de la empresa.
La cuenta de pérdidas y ganancias es, junto con el balance, la parte más importante de las cuentas anuales. Esto es así porque, además, este documento contable permite tener todos los datos ordenados en lo relativo a las cuentas de una organización.
¿Por qué se hace la cuenta de pérdidas y ganancias?
En primer lugar, es crucial a la hora de ver la salud de un negocio ya sea una gran empresa o una pyme. Y es que puedes tener una visión global de los beneficios o pérdidas generadas para poder tomar así decisiones que ayuden a mejorar tu negocio.
Ahora bien, también es de gran utilidad cuando se tiene que presentar la información de las cuentas ante el Registro Mercantil o Hacienda.
El organismo indicado debe saber los beneficios de la empresa para determinar cuántos impuestos debe pagar. Responde, en definitiva, a una obligación legal.
¿Cómo se hace una cuenta de pérdidas y ganancias?
Lo primero que debes tener en cuenta es que la información de la empresa tiene que estar bien ordenada. Esto es fundamental a la hora de plasmarlo en este documento contable, por lo que te recomendamos que antes de nada ordenes toda tu información.
No obstante, si no tienes tiempo y quieres centrarte en la organización y en las operaciones diarias de tu empresa, lo mejor es que acudas a un profesional especializado y con experiencia. En Taxa Asesores contamos con un equipo que podrá ayudarte y asesorarte siempre que lo necesites.
¿Qué información contienen las cuentas anuales?
Además de la cuenta de pérdidas y ganancias, las cuentas anuales de una empresa están formadas por el balance, el estado de cambios en el patrimonio neto, el estado de flujos de efectivo y la memoria.
Es importante que las cuentas anuales muestren de manera clara la información para que reflejen la imagen fiel del patrimonio de la empresa. Esto se debe conseguir aplicando los principios contables incluidos en el Plan General de Contabilidad.
No Comments