Cómo declarar los pagos por Bizum

Cómo declarar los pagos por Bizum

Cada vez es más habitual realizar y recibir pagos a través de bizum. Es fácil, es rápido y no dependes de tener que añadir muchos números, con un número de teléfono es suficiente. Ahora bien, ¿cómo declarar los pagos por bizum a Hacienda? Sobra decir que es estos pagos también hay que declararlos. Vamos a verlo al detalle.

Cómo declarar los pagos por bizum

Estamos acostumbrados a utilizar bizum entre amigos, a pagar pequeñas cantidades de dinero pero, cada vez más, es un recurso utilizado por los autónomos como método de pago. Este servicio, al igual que cualquier otra operación bancaria está sujeto a revisión por parte de la Agencia Tributaria y los bancos están obligados a dar información sobre estos movimientos siempre que la Administración así lo reclame.

Como decimos, viene siendo habitual utilizar bizum en el ámbito más personal, para pagar unas entradas de cine o una cena pero cuando los pagos empiezan a ser grandes y reiterados, pueden saltar las alarmas. Hoy por hoy, todas las operaciones bancarias que supongan un beneficio deben declararse. Actualmente, la cantidad máxima que se puede enviar a través de bizum es de 2,000 euros aunque cada banco impone sus propios límites.

Declarar los pagos por bizum siendo autónomo

Como hemos comentado, siempre que haya un beneficio económico o una rentabilidad existe la obligatoriedad de declararlo, independientemente de la cantidad que sea. Si eres autónomo y te toca declarar los pagos bizum, te proponemos estos consejos.

– No aceptes el borrador tal cual, revísalo

– Decláralo a Hacienda: cuanto más claras sean las cuentas, mejor. Para ello, en Taxa contamos con un equipo especializado en contabilidad que te ayudará a tener en orden y al día todos tus ingresos y tus gastos. ¿Aún no has presentado tu renta? También podemos ayudarte. Somos una asesoría especializa en renta y en autónomos y pequeñas pymes en Madrid.

– Otro consejo que te podemos dar es tener dos cuentas separadas. La mayoría de los autónomos comparten en una cuenta sus gastos personales y familiares con los de la empresa y esto no le gusta a Hacienda. Tener dos cuentas separadas te permitirá ver todas las transacciones de forma más clara y ordenada. También te ayudará en caso de que Hacienda solicite una inspección o una revisión de esos pagos.

Los bancos están obligados a informar a la Administración de los movimientos en las cuentas de los clientes cuando:

  • Se realizan transacciones con billetes de 500 euros
  • Operaciones de más de 10,000 euros
  • Transacciones con el banco que superen los 3,000 euros si son en metálico
  • Préstamos y créditos de más de 6,000 euros.

 

Sanciones por no declarar los pagos por bizum

Según datos de el Banco de España, en 2021 se realizaron más de 800 millones de operaciones a través de bizum y 5,3 millones fueron por motivos comerciales. Hay más de 25.000 negocios que hoy en día, disponen de bizum como método de pago.

Hacienda lleva años luchando contra el fraude fiscal y para evitar la economía sumergida, bizum pasó de permitir 150 operaciones mensuales a 60 con un límite diario de 2,000 euros.

La sanción establecida para aquellos autónomos que no declaren estos pagos es del 25% de la base de la sanción.

Ahora que ya conoces la obligatoriedad y cómo declarar los pagos por bizum, te recordamos que la mejor opción es dejar las cuentas de tu negocio en manos de los expertos, como los de Taxa Asesores. Llámanos y pregunta por la Declaración de la Renta, estaremos encantados de poder ayudarte.

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.