Cómo afectan los ERTES a la declaración de la renta 2020

Cómo afectan los ERTES a la declaración de la renta 2020

El mes de febrero se cerró con casi un millón de personas en ERTE, concretamente 899.383 trabajadores incluidos en un expediente de regulación de empleo. A lo largo del 2020, fueron más de 3 millones los que estuvieron acogidos en algún momento a un ERTE y ahora toca hacer la declaración de la renta. Si el otro día os contamos las novedades de la renta, en el blog de Taxa os contamos de forma más detallada cómo afectan los ERTES a la declaración de la renta de 2020.

Cómo afectan los ERTES a tu declaración de la renta

Hace unos días que ha arrancado la campaña de la renta y uno de los puntos claves será ver cómo afecta la declaración a todas aquellas personas que en 2020 hayan estado en ERTE. En este punto, podemos encontrarnos con dos temas que son claves para esta declaración. Por un lado, si la prestación se dio sin retención alguna, que será en la mayoría de los casos, Hacienda liquidará la diferencia y cobrará lo que se haya retenido. Por otro lado, entrar en un ERTE es sinónimo de tener un pagador más por lo que el límite obligatorio para hacer la declaración es de 14.000€. Así, y según datos de la AEAT, este año se prevén más de 300,000 nuevas declaraciones.

Por lo tanto, el ERTE cuenta como dos pagadores. Si eres de los que normalmente no estás obligado a hacer la renta, es probable que este año sí te toque hacerla. Con un solo pagador, la obligación para presentar la declaración de la renta es de 22.000€ como acabamos de comentar, si el SEPE ha entrado en escena, este límite baja a los 14,000€. Aquí hay un ‘pero’ y es si el segundo pagador, en este caso el SEPE, no ha superado los 1,500€ durante el año 2020.

Si estoy en ERTE ¿Me saldrá a pagar?

Es la pregunta del millón pero tener dos pagadores no implica que tengas que pagar. Esto dependerá del porcentaje impositivo que resulte entre tus ingresos como trabajador y las retenciones que te hayan aplicado.

Es cierto que el SEPE suele aplicar la retención mínima que corresponde al 2% y, por este motivo, se amplían las posibilidades de que la declaración te salga a pagar. Para que puedas ver la diferencia con más claridad, por lo general, en un trabajo, la retención suele estar entre el 10 y el 15%.

Fraccionar el pago en seis partes iguales

Para todos estos declarantes cuya declaración salga ‘a pagar’, la Agencia Tributaria ha sacado una opción de pago fraccionado en seis partes y sin intereses cuyo primer pago se cobrará el 20 de julio y el último el 20 de diciembre. Esta es una de las novedades de la renta que hasta ahora solo permitía el pago fraccionado en dos partes con un pago inicial del 60% y otro del 40%.

¿Cómo afecta la renta a los autónomos?

No podemos olvidarnos que una de las medidas del Gobierno para los trabajadores afectados por la pandemia fue la prestación extraordinaria por cese de actividad y que tributa como rendimiento de trabajo; es decir, los autónomos podrán descontarse los 99 días de confinamiento del primer semestre y los días de cierre que su comunidad haya impuesto.

Las madres que hayan estado en ERTE y con suspensión total de la jornada no podrán deducirse los meses que hayan estado en esta situación. Sin embargo, sí podrán aplicarse las deducciones por familia numerosa o discapacidad.

En definitiva, podemos decir que si otros años no has tenido la obligación de presentar la declaración y este año has estado en ERTE, lo más probable es que este año te toque presentarla y, además, pagar.

En Taxa Asesores, somos especialistas en declaración de la renta. Tanto si es tu primera renta como si ya la has presentado otros años, estaremos encantados de informarte y encargarnos de toda tu declaración buscando siempre el mejor resultado para ti. Ahora que sabes cómo afectan los ERTES a la declaración de la renta 2020, puedes venir a vernos a nuestras oficinas en Prosperidad o puedes contactar con nosotros.

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.