Claves para hacer la declaración de la renta en 2020

Claves para hacer la declaración de la renta en 2020

Todos los años tenemos una cuenta pendiente con el fisco. Y es que parece que con todo el tema del coronavirus, los autónomos o no autónomos estamos más pendientes de otra cosa pero no podemos descuidar esta cita anual con Hacienda. En Taxa Asesores te damos las claves para hacer la declaración de la renta en 2020 y recordamos que el último día para presentar la declaración no se ha modificado siendo el 30 de junio la fecha límite para presentarla.

Claves para hacer la declaración de la renta

Lo primero es saber si estamos obligados a presentarla. Están exentas de hacer la declaración de la renta las que personas que:

  • Entre todos los ingresos percibidos en el año 2019 no superen los 1.000€ brutos anuales
  • Aquellos cuyo salario no supere los 22.000€ brutos anuales

A pesar de esto, es importante revisar el borrador de Hacienda y revisar las deducciones ya que en algunos casos sí podría interesarnos presentarla aunque no estuviésemos obligados.

Consulta el borrador de Hacienda

¿Cómo consulto el borrador? Es muy fácil. Puedes acceder a él a través de certificado electrónico, DNI, número de referencia o clave pin. Una vez revisado puedes confirmarlo en caso de estar todo correcto o elaborar tu propia declaración.

Se me ha olvidado añadir un dato en la declaración

Si se te ha olvidado añadir un dato no pasa nada pero en función de quién sea el perjudicado por el error deberás hacer una u otra cosa. En caso de que tú mismo hayas sido el perjudicado deberás presentar una solicitud de rectificación de autoliquidación. En el caso de que sea Hacienda deberás presentar una declaración Complementaria donde incluyas la información olvidada o corrigiendo los errores.

Eso sí, si Hacienda detecta tu error y ve que no has hecho nada por solucionarlo, podrás enfrentarte a una multa.

Datos que tengo que presentar en la Declaración

A la hora de hacer la declaración hay una serie de datos que debes tener cerca además de tu DNI y tu número de cuenta.

  • Trabajo: Tu empresa te entregará, ya lo tendrás, información sobre tu bruto y las retenciones. En caso de que tu contrato haya expirado durante el 2019 deberán enviarte la información relativa al despido o cese.
  • Banco: En caso de que haya movimientos que puedan afectar a nuestra declaración como un plan de pensiones, por ejemplo.
  • Vivienda: Si has comprado una vivienda, tendrás que presentar los documentos de la compra, en caso de hipoteca los recibos de los seguros y en caso de alquiler, el DNI del arrendador y la cantidad mensual.

Cuándo te cobra y cuándo te devuelve Hacienda

Si tu declaración ha salido a devolver ¡Enhorabuena! Hacienda tiene hasta 6 meses para pagar desde el 30 de junio. En este tiempo, te puede llegar en cualquier momento. En caso de que te haya salido a pagar podrás domiciliar el pago e, incluso, fraccionarlo. Si eliges esta opción, Hacienda te cobrará el 1 de junio el 60% y el 40% restante lo hará el 5 de noviembre.

Con Hacienda no te la juegues

Te has comprado un piso, tienes un alquiler, es tu primera vez, si te has atascado antes de empezar… La mejor solución es que no la hagas tú y que confíes tu declaración en los especialistas. Expertos como los de Taxa Asesores que presentarán tu declaración de la renta en plazo y sin problemas para que no tengas que preocuparte por nada. Fácil y rápido. Descubre todas las ventajas de contar con un asesor de confianza y no te la juegues con Hacienda. Aún te queda mes y medio para presentarla pero el tiempo vuela ¿Hablamos?

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.