
11 Nov Autónomos en el registro de morosos
Algo tan simple como una factura de teléfono impagada y ¡Zasca! Ya puedes ser un autónomo en el registro de morosos. Por supuesto, este es un registro en el que a nadie le gustaría entrar y menos a ti, autónomo. Tu negocio se puede ver afectado, tus clientes dejarán en confiar en ti y los bancos te darán la espalda. La mejor recomendación que te podemos dar desde Taxa Asesores para desaparecer de esta ‘lista negra’ es muy sencilla: pagar.
¿Cómo salir del registro de morosos?
En primer lugar vamos a definir qué es este registro y de dónde sale. A grandes rasgos, es un fichero donde aparecen los impagos de personas físicas y jurídicas. Las entidades bancarias, por ejemplo, suelen recurrir a este tipo de ficheros antes de conceder un crédito. Las dos más conocidas son ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito) y RAI pero hay muchos más. Para incluir a alguien en esta lista de morosos el impago debe ser igual o superior a 50€.
Como hemos comentado al principio, la mejor manera de eliminar tu nombre de esta lista es pagar la deuda y exigir que te eliminen de la lista y que te lo certifiquen a través del correo electrónico.
Cómo saber si estoy en el registro de morosos
Seguro que si te hablo del cobrador del frac te suena. Antes era una práctica muy habitual. Contratar a una empresa que siguiera a la persona morosa hasta que pagara sus deudas. Afortunadamente, ya no se lleva, aunque todavía hay empresas que se dedican a ello. Ahora, te amenazan con incluirte en las listas de morosos y dan igual de pavor que el propio cobrador del frac.
Para saber si puedes estar en una lista de morosos, lo primero que tienes que pensar es en si tienes o crees que tienes alguna deuda pendiente y, lo siguiente, es consultar este tipo de listas para poder confirmar que tu nombre no aparece en rojo.
Como autónomo es muy importante que evites caer en este tipo de registros ya que pueden ser la llave que te cierre la concesión de créditos o contratos comerciales con clientes potenciales. Cualquier persona que sospeche que sus datos pueden estar en esta lista tiene el derecho de comprobarlo.
Cómo puede afectar a tu negocio
Lo hemos dicho al principio, un autónomo en el registro de morosos no puede traer nada positivo. En primer lugar porque serán los bancos los que te veten a la hora de conceder un crédito y no solo a la hora de pedir un préstamo para iniciar un negocio, por ejemplo, sino también en caso de que puedas necesitar una ampliación de capital, por ejemplo.
Otra de las consecuencias negativas es la mala imagen. Porque nadie quiere que le señalen como moroso pero tampoco ninguna empresa se fía a la hora de llegar a un posible acuerdo con una persona morosa.
Por lo tanto, no entrar nunca en este tipo de ficheros es la mejor recomendación pero si ya estás dentro, paga tu deuda y asegúrate de salir de ahí lo más pronto posible. No dejes algo tan liviano como una factura de teléfono impagada, por ejemplo, pueda poner freno a tu empresa y ponle solución a este tipo de situación cuanto antes para que no te perjudique más de la cuenta.
Como especialistas en asesoría en Madrid, si sufres algún problema de este tipo, en Taxa Asesores no te daremos la espalda sino que te ayudaremos a darle a tu negocio el empujón que necesita a través de buenas decisiones.
No Comments