
22 Jun Autónomos con más de 52 años
Es un triste realidad en nuestro país. Toda la vida trabajando pero llega un día en que eres autónomo con más de 52 años y, por una o varias circunstancias, te has visto obligado a cerrar tu negocio. ¿Qué pasa con los autónomos con más de 52 años? Pues bien, ahora ya pueden acogerse, hasta hace unos meses solo la tenían los trabajadores por cuenta ajena, a un subsidio de 430.27€ siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos.
Esta ayuda es toda una bocanada de aire para aquellos autónomos que se hayan visto obligados a cerrar. Se estima que durante este año 2020, 25.000 autónomos podrán acogerse a esta ayuda. Todo un salvavidas.
«Artículo 274.4 del TRLGSS (Texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social) permite que perciban el subsidio para mayores de 52 años todos aquellos trabajadores autónomos que hubiesen estado en una de las situaciones que permiten el acceso al mismo con anterioridad al trabajo por cuenta propia, una vez que finalizan dicho trabajo».
Esta nueva normativa mejora la anterior ya que la edad para poder recibir la ayuda baja de 55 años a 52 y el aumento de la cotización de jubilación que pasa del 100% al 125%. También desaparece el tener que elegir entre aceptar la jubilación anticipada o este subsidio.
Requisitos para acceder a esta ayuda
En primer lugar, es importante destacar que esta ayuda es compatible con otras siempre y cuando los ingresos brutos anuales no superen el 75% del salario mínimo; es decir, que no se superen los 712€ mensuales.
Tener 15 años cotizados es otro de los requisitos para poder acceder a esta prestación. Es necesario tener, como mínimo, 6 años cotizados por desempleo durante toda la vida laboral y se debe estar inscrito como demandante de empleo de forma ininterrumpida desde el comienzo de la prestación.
Durante este periodo como demandante de empleo tampoco puedes haber rechazado ninguna oferta de empleo o de formación
Otro de los requisitos es haber cotizado a través del sistema de cese de actividad durante 12 meses. A partir del 28 de diciembre de este año deberá ser durante 13 meses. El autónomo de más de 52 años también deberá haber recibido la prestación por cese de actividad durante, como mínimo, 4 meses.
Esta medida, sin duda, es un paso adelante pero ¿Qué ocurre con aquellas personas que se encuentran en esta situación y no cumplen los requisitos? Nos encontramos ante asalariados que hace 15 años decidieron emprender, por ejemplo o trabajadores por cuenta propia que han sufrido un accidente y han tenido que bajar la persiana de su negocio… Este tipo de personas se encuentran hoy en día en una situación dramática.
Cuantía de la prestación para autónomos de más de 52 años
La cuantía de la prestación es de 430.27€ mensuales. El 80% del IPREM y la cotización a la seguridad social será del 125% de la base mínima establecida en cada momento.
Esta medida ayudará, sobre todo, a los autónomos que proceden de los sectores más desfavorecidos de la economía como la agricultura o el comercio minorista, entre otros.
En Taxa Asesores ayudamos al autónomo, sea cual sea su situación. Nuestra amplia experiencia y conocimientos, nos permite ofrecer un asesoramiento personalizado ayudándote a tomar siempre las mejores decisiones. Nuestro compromiso es firme con nuestros clientes. Puedes contactar con nosotros o puedes venir a vernos a nuestra oficina, seguro que podemos ayudarte.
No Comments