
15 Jul Autónomo ¿qué prefieres?: casa o coworking
Las rutinas marcan nuestro día a día. En España hay casi 3 millones y medio de autónomos y el 80% prefiere desempeñar su trabajo desde una oficina fija, después desde casa y el coworking es la última opción, a pesar del incremento de estos espacios en los últimos años. Autónomo y tú ¿Qué prefieres?: casa o coworking. Vamos a ver las ventajas y desventajas de cada uno de ellos.
Ventajas de trabajar en casa
Para otro tipo de empleado lo primero que se le puede venir a la cabeza es dormir más, trabajar en pijama y no tener que soportar atascos pero un autónomo va más allá. Un autónomo que trabaje desde casa podrá deducirse los suministros, el pago de la renta o los gastos asociados si la vivienda es propia como IBI, comunidad, basuras… pero ¡Ojo! Solo podrá deducir el espacio de la casa que dedique al trabajo.
Si ya eres autónomo seguro que sabes que desde el 1 de enero del 2018 la nueva Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo afirma que el autónomo se puede deducir hasta el 30% de los gastos del porcentaje de la casa que se dedique a la actividad.
Desventajas de trabajar en casa
A veces es complicado separar tus propias facturas y el ámbito personal de lo profesional. Aunque puedes deducirte los suministros no deja de ser complicado especificarlo ante Hacienda a la hora de hacer la declaración de la renta y presentar tus impuestos, aunque para eso están los asesores de Taxa que te podrán ayudar a gestionar todos tus gastos.
Ventajas del coworking
En nuestro país en 2013 no había más de 50 espacios dedicados al coworking y actualmente hay más de mil. Sin embargo, ésta es la última opción es la que menos gusta a los trabajadores por cuenta propia.
Los coworking son espacios compartidos que también pueden ofrecer importantes ventajas fiscales para los autónomos. Además de poder salir de las 4 paredes de tu casa, muchos de estos espacios, cada vez más evolucionados, ofrecen salas de reuniones y si tienes que recibir clientes siempre te darán una imagen más profesional.
La principal ventaja es que podrás desgravarte el pago de las mensualidades del coworking en concepto de IRPF. Los gastos de luz, agua, internet… Están incluidos en la cuota mensual. Otra de las ventajas es que podrás tener en el coworking una dirección fiscal.
Otra de las ventajas de los espacios coworking es que son más económicos que alquilar una oficina fija. Incluso, hay algunos espacios de coworking donde puedes dejar tus pertenencias sin tener que llevártelas al final del día por un poco más y si en algún momento no vas a desarrollar tu actividad no tienes que seguir pagando el espacio.
La mayoría de las personas que apuestan por el coworking tienen trabajos muy similares por lo que pueden ayudarse entre sí.
Desventajas del coworking
Y con todas las ventajas que ofrece el coworkin ¿Por qué es la opción menos demandada por los autónomos? La principal desventaja es que no está pensada para ellos, sino para las nuevas profesiones. En muchos casos, la naturaleza de los propios negocios impide si quiera la opción de utilizar estos espacios.
Falta de privacidad: El ruido, el teléfono, las conversaciones… Es lo que tiene compartir. Muchos autónomos se niegan a los coworking por estos motivos, además también frenan el crecimiento de la empresa ¿Qué pasa si quiero contratar más personal? Esto es complicado.
Ahora que ya conoces las ventajas y las desventajas de trabajar desde casa o desde un espacio coworking, te volvemos a lanzar la pregunta. Autónomo ¿qué prefieres?: casa o coworking. Trabajes en uno u otro sitio, desde Taxa Asesores te ayudamos a poner en marcha tu negocio estés donde estés ¿Quieres saber más? Contacta con nosotros, somos tu asesoría de confianza en Madrid.
No Comments