Sin categoría

¿Te encuentras con una alta demanda de clientes pero tu empresa aún no tiene la capacidad para atender todos los pedidos? ¿Has considerado alguna vez delegar tus productos o servicios en las manos de otros profesionales del sector? La externalización puede ser la solución que estás buscando. En este artículo, explicaremos cinco factores para externalizar tu negocio, con los consiguientes beneficios que te ofrece esta opción.

¿Has oído hablar del criterio de devengo? Es un concepto fundamental en el ámbito fiscal y contable que puede tener un gran impacto en la gestión de tu empresa. En este artículo, exploraremos en qué consiste y cómo puede influir en tus operaciones comerciales. Descubre cómo...

La jornada laboral de cuatro días es ya un proyecto sólido. Aunque aún está en pañales, ya han comenzado a hacerse las primeras pruebas en empresas, convirtiendo a España en el primer país en avalar esta iniciativa laboral con dinero público. Y es que, a pesar de ser considerado uno de los países menos productivos, a su vez somos el país en el que los empleados trabajan más horas.

Las criptomonedas han ganado popularidad en los últimos años como una alternativa al sistema financiero tradicional. Sin embargo, a medida que aumenta su uso, también surgen preguntas sobre cómo se deben declarar las ganancias generadas por esta novedosa moneda. ¿Cómo tributan las criptomonedas? En este artículo analizaremos todo lo que hay que saber sobre la tributación de las criptomonedas en España.

¿Te dedicas profesionalmente a impartir cursos o a ofrecer conferencias? Tanto si eres un profesional que lo realiza de forma esporádica como si esos cursos son tu labor principal, es importante que conozcas las obligaciones fiscales que tienes si impartes cursos para evitar problemas con la Agencia Tributaria. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber para dar tus cursos, charlas y conferencias de forma que sea legal y que puedas cotizar por ellos.

Uno de los mayores errores que puede cometer un empresario es no dar de alta a sus empleados en la Seguridad Social. Además de ser una práctica ilegal, conlleva una serie de multas graves para el empresario y perjuicios que también pueden afectar al trabajador que acepta continuar trabajando en esa situación. ¿Quieres saber con exactitud las consecuencias de no dar de alta a tus empleados? ¡Sigue leyendo!

Ya estamos metidos de lleno en la campaña de la Renta. Si has sido rápido ya habrás enviado tu borrador y todos tus datos y ahora estarás esperando que Hacienda te responda pero ¿Qué pasa cuando eres autónomo y no estás de acuerdo con la notificación de la Agencia Tributaria? No pasa nada, para ello está el recurso de reposición que te permitirá apelar su decisión. Desde Taxa Asesores, vamos a ver qué es, en qué consiste y cómo se puede presentar.

La campaña para realizar la declaración de la renta comienza este próximo 11 de abril y finaliza el 30 de junio de 2023. En ella, deberán rendirse cuentas sobre los ingresos del pasado año 2022, y su realización será obligatoria siempre y cuando estos ingresos superen los 15.000 euros brutos anuales. A continuación, te explicamos todos los detalles y novedades de la Renta 2023.

¿Sabes entender todos los elementos que componen tu nómina? Salario base, complementos salariales y cuenta convenio, pagos en especie… Una nómina es el recibo o documento que acredita en última instancia el salario que cada trabajador percibe a lo largo de un mes. Recibir tu nómina firmada y sellada todos los meses es, por tanto, un derecho fundamental. Pero no solo basta con recibirla, sino que también debes entenderla para asegurarte de que estás cobrando lo justo en base a tu trabajo.